contaminación del agua

⋅⋅⊰___ ¿Qué es la contaminación del agua? ___⋅⋅

Se trata de sustancias ajenas al entorno al que se incorporan, que pueden afectar la calidad del aire, el agua y/o el suelo. La magnitud de su impacto generalmente depende de una combinación de aspectos como la cantidad, el tipo de contaminante, la vía de ingreso y el tipo de medio al que se incorporan.

contaminación excesiva en lagos y ríos

Se dice que el agua está contaminada cuando los agentes contaminantes repercuten negativamente en su calidad para el consumo humano, para usos posteriores o para el bienestar de los ecosistemas. Es la contaminación que ocurre en cualquier espacio que alberga agua: ríos, lagos, acuíferos o incluso el mar.

Al ser una molécula polar, el agua tiene gran capacidad de establecer enlaces de hidrógeno con otras moléculas. Debido a esto puede diluir un gran número de sustancias por lo que es considerada el “disolvente universal”. Esta característica hace que los contaminantes, principalmente los químicos que llegan a este recurso, por vertidos o arrastre, alteren en forma significativa su calidad.

En las cuencas el ciclo del agua, las corrientes y los ciclos biogeoquímicos, participan en un proceso natural de depuración de los contaminantes en los cuerpos de agua —Ciclo de depuración de los cuerpos de agua—, sin embargo, cuando su concentración o cantidad exceden ciertos niveles, la capacidad natural de autodepuración, no es suficiente para revertir las afectaciones.

La contaminación debida al arrastre de hojarasca, partículas, o por el ingreso de gases atmosféricos transportados por la lluvia, es mínima en comparación con la contaminación que se genera por las actividades humanas.

En algunos lugares, los problemas de contaminación del agua datan de siglos atrás (p. ej. el río Nilo), sin embargo, esto no había sido un problema que alcanzara las dimensiones actuales. De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, dos millones de toneladas de aguas residuales junto con residuos industriales se descargan diariamente en los cuerpos de agua; de hecho, se calcula que actualmente se producen 1 500 km3 de aguas residuales, un volumen seis veces mayor que el volumen total de los ríos del planeta.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

energías limpias