contaminación de la tierra

⋅⋅⊰___ ¿En qué consiste la contaminación de la tierra? ___⋅⋅

La contaminación de la tierra implica la degradación o destrucción de la superficie de la tierra y el suelo. En un alto porcentaje esta degradación del suelo está provocada de forma directa o indirecta por actividades humanas. Cada año kilómetros de selvas y bosque se pierden por la deforestación. Las tierras áridas aumentan a la vez que crece la población y la presión sobre los entornos naturales. Es como un círculo, si se pierde cubierta vegetal esto favorece la erosión del suelo lo cual a su vez aumenta la destrucción de la tierra.

ALGUNAS CAUSAS DE LA CONTAMINACION DE LA TIERRA SON:

 ⊱Los pesticidas y productos químicos

Los productos que se usan en la agricultura y en la industria convencional liberan enormes cantidades de gases de efecto invernadero, que son causantes directos del deterioro de la capa de ozono y del cambio climático. También perjudican el estado de los suelos destinados al cultivo y las fuentes de agua. En este sentido, la Organización Mundial de la Salud señala el riesgo del uso de sustancias químicas como los plaguicidas, debido a su capacidad de permanecer en el agua y el suelo durante años. Pero también resalta que pueden resultar tóxicos para el ser humano.

 La deforestación

Los árboles ayudan a purificar el aire. Sin embargo, en las últimas décadas hemos asistido a la desaparición de cientos de bosques en el mundo. Se calcula que cada año desaparece una extensión similar al territorio de Panamá o Portugal. Ante este panorama, los efectos de los gases que se encuentran en el aire son más notorios y pueden causar graves enfermedades para las especies terrestres. Y no digamos, como a veces dicen nuestros hijos e hijas, “yo no he sido”, porque la ONG Mighty Earth indicaba recientemente que existe una estrecha relación entre la deforestación y la alimentación, ya que, por ejemplo, se están extendiendo los monocultivos de soja (más de un 70% de la producción mundial de soja se destina a pienso para la ganadería).

  Los desechos industriales y domésticos

El consumo masivo promueve procesos industriales en cadena que pasan por alto la protección del medio ambiente. Los desechos que se generan tras estos procesos son una de las principales causas de la contaminación.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

energías limpias

contaminación del agua